¿Cómo afecta la segmentación tarifaria a las energías renovables?
El nuevo esquema de segmentación tarifaria podría ser el impulso que el sector renovable busca para aumentar las instalaciones y el consumo de energía verde en Argentina.
El nuevo esquema de segmentación tarifaria podría ser el impulso que el sector renovable busca para aumentar las instalaciones y el consumo de energía verde en Argentina.
Fortescue Future Industries (FFI) es una empresa australiana que anunció en noviembre del 2021 un plan de inversiones por USD 8.400 millones para producir hidrógeno verde en nuestro país.
Ante una crisis energética mundial, nuestro país se muestra como uno de los posibles grandes proveedores de energía, gracias a su vasto territorio y gran potencial en materia de recursos energéticos renovables.
A través de la Subsecretaría de Energía Eléctrica se estableció un aumento del 44% en el beneficio que busca incentivar la instalación de equipos de generación distribuida a partir de energías renovables.
A los pies del Monte Fuji, en Japón, se está gestando una revolucionaria ciudad sustentable que cambiaría totalmente el diseño de las nuevas urbes.
La primera batería de arena ya se encuentra operativa en Finlandia y puede almacenar energía verde durante meses, resolviendo el principal problema del sector: qué hacer con ella una vez que se produce.
El camino de la transición hacia fuentes de energía renovables es, sin lugar a dudas, la mejor decisión frente a la crisis ambiental y energética mundial, junto al consumo consciente y la eficiencia energética. Según un informe privado, se estima que Argentina podría ahorrar alrededor de 2.000 millones de dólares al año en materia de …
Cada vez más empresas o bodegas boutique se dan cuenta de los beneficios de utilizar la energía solar en sus viñedos. Este tipo de generación solar a pequeña escala está aumentando en los sectores vitivinícolas. Argentina es el quinto productor mundial de vino.
Con el fin de minimizar la huella de carbono asociada a las criptomonedas, se han desarrollado modelos alternativos de bajo impacto ambiental: las denominadas criptomonedas verdes, que utilizan energías renovables para funcionar.
La estrategia de gestión energética por consultor especializado con el correcto sistema permitirá optimizar el consumo y controlar los costos de aquellas empresas con gran caudal de uso y volumen eléctrico.